ACERCA DE NOSOTROS
INSTITUTO DEL VERBO ENCARNADO
Te presentamos a continuación una línea del tiempo de la vida de nuestra pequeña congregación, en ella encontrarás solamente alguno de los hechos más significativos de estos 39 años de servicio a la Iglesia de Cristo.
UN POCO DE HISTORIA
˝Los inicios fueron muy hermosos˝
«Con un grupo de futuros seminaristas religiosos fuimos a San Rafael el 5 de febrero y nos quedamos ahí hasta el 11 de febrero de 1984. El 7 de marzo cumplimos el voto que habíamos hecho a la Virgen de Luján en agradecimiento por la posibilidad de poder comenzar con nuestra experiencia de vida religiosa.
Por fin, después de varias postergaciones, comenzamos, providencialmente, con la experiencia de vida religiosa, el domingo 25 de marzo con una Misa concelebrada, presidida y predicada por Mons. Kruk, Obispo de San Rafael. Durante el almuerzo me pidieron unas palabras y, entre otras cosas, dije que, de parte nuestra, pretendíamos formar sacerdotes santos recordando lo que el P. Julio Meinvielle había dicho en el sermón de mi primera Misa: «El sacerdote debe formar santos; y si no forma santos, como la higuera estéril del Evangelio, sólo sirve para el fuego». El día anterior le había impuesto la sotana a los que ya habían llegado» P. Carlos M. Buela
1984

PRIMERA PARROQUIA
Poco a poco el Instituto comenzaba a extenderse fuera de los límites de la Diócesis de San Rafael: el primer lugar fue la Diócesis de Añatuya, provincia de Santiago del Estero. El 17 de mayo los pp. Reynaldo Anzulovich y Carlos Morales se hacían cargo de la Parroquia San Miguel de Suncho Corral. Meses después se sumaría a la misión el p. José Hayes.
ESCLAVITUD MARIANA
El 15 de septiembre los primeros religiosos del Instituto participaron de la fiesta del Señor del Milagro y se consagraron bajo voto como «esclavos de amor en Jesús y María» según el Tratado de la Verdadera Devoción de San Luis Maria Grignon de Monfort en la Santa Misa que presidió el p. Buela en la Catedral de la ciudad de Salta (norte de Argentina) que custodia las imágenes del Señor y de la Virgen del Milagro. Entre estos se encontraba Marcelo Morsella, primer miembro fallecido del Instituto.
1985
˝Fundación de la Villa de Luján˝
Los primeros años fueron vividos intensamente, con el ardor y entusiasmo propios de una nueva obra del Espíritu Santo. Con sólo un año de fundación, una donación permitió que se pudiese vivir la vida religiosa con la plenitud deseada: se pudo adquirir una finca en la calle El Chañaral (San Rafael, Mendoza), destinada a ser la Casa Madre del Instituto del Verbo Encarnado.
«Con la aprobación del Sr. Obispo fundamos en la calle El Chañaral la «Villa de Luján». La primera Misa la celebramos el 22 de febrero de 1985, fiesta de la Cátedra de San Pedro» P. Carlos M. Buela
1986
˝Señor, quiero ser una hostia. Blanca, sin mancha. Por tu gracia y para Ti. Frágil, sólo fuerte en Ti˝
˝Hoy fundamos en el Cielo˝
El 8 de febrero moría en El Nihuil, en un accidente en el lago, el seminarista Marcelo Javier Morsella. El primero de los nuestros que partía hacia la Patria Celeste. Ese día el p. Buela dijo: «Hoy fundamos en el Cielo». Su muerte fue muy fecunda para nuestro Instituto. A partir de la misma comenzamos a crecer de manera vertiginosa.
"El sacerdote tiene dos oficios principales"
El primero es trabajar para la gloria de Dios; el segundo, trabajar para el bien de los hombres y mujeres buscando para ellos el bien más grande que es la salvación de sus almas˝ P. Buela
Febrero
Nace la primera fundación del IVE fuera de la Argentina. Con el correr de los años, fue erigida la Provincia Nuestra Señora de Chapi, en Perú.

1987

Diciembre
En la fiesta de San Juan Apóstol, se fundaba el Seminario Menor bajo su protección y llevando el nombre del apóstol. La experiencia había comenzado en el año 1986 en una de las casas prefabricadas del Seminario Mayor.
Un gran año crecimiento en la Familia Religiosa
Febrero
En el año 1988 se da un gran crecimiento en la Familia Religiosa: el 22 de febrero, Fiesta de la Cátedra de San Pedro, se funda el noviciado masculino Marcelo Javier Morsella en una Misa celebrada por Mons. Kruk en «El Nihuil» (San Rafael). El edificio destinado a los primeros novicios fue una casa en La Nora, en Cuadro Nacional (San Rafael), prestada generosamente por la familia Baudry. El primer Maestro de Novicios fue el p. Elvio Celestino Fontana. En 1989 se pudo adquirir una casa propia en la localidad de Rama Caída (San Rafael) donde el noviciado funcionó hasta su traslado a Chile en el año 2002

1988
Marzo
El 19 de marzo tuvo lugar un gran acontecimiento en la historia de nuestra Familia, con la autorización de Mons. Kruk, se fundó el instituto religioso de las Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará. Nacía así la rama religiosa femenina, con el mismo carisma del IVE.

Diciembre
Nuestra historia continua...
1988
Primer Capitulo General
El 23 de septiembre del mismo año tuvo lugar el primer Capítulo General Ordinario
Para vivir la vida religiosa según las normas del Derecho Canónico.
Primeras Jornadas
En este año se realizaron en la Villa de Lujan las primeras Jornadas Tomistas.
Las mismas tienen una importancia particular y se realizan una vez al año durante varios días.
Cada año están consagradas, bajo la guía y la inspiración de Santo Tomás.

1990
Seminario Mayor
En abril tuvo lugar uno de los acontecimientos fundamentales en orden a la conformación de la Congregación como Instituto Religioso: la apertura de una Casa de Formación propia.
El 10 de abril el p. Buela solicitaba por escrito a Mons. Kruk el permiso para fundar un Seminario Religioso, sin dejar con esto de atender las necesidades del Seminario Diocesano. Pocos días después, el 16 de abril, el Obispo
de San Rafael autorizaba la fundación. El Seminario Religioso comenzó a funcionar en la Villa de Luján con el nombre de Seminario Mayor María, Madre del Verbo Encarnado. El hecho de contar con un Seminario propio facilita la tarea de formar a los seminaristas religiosos de acuerdo al fin específico del Instituto. El proyecto se pudo concretar gracias a que se contaba ya con numerosos sacerdotes con títulos obtenidos en Roma.
1992
Parroquia propia en Estados Unidos
Luego de más de dos años de colaboración en parroquias de la Diócesis de Brookeyn- Queens, el Sr. Obispo Thomas Daily nos confió la atención de la Parroquia Saint Gabriel Parish nombrando como administrador parroquial al p. Carlos Walker.

Revista Diálogo
En este año tomábamos la posta dejada por el p. Meinvielle al continuar con la edición de la revista científica “Diálogo” que él iniciara en la primavera de 1954.
«Diálogo… quiere ser una revista de jerarquía intelectual, abierta a las más diversas corrientes de pensamiento y en la que los escritores más significativos de nuestro tiempo traten con autoridad los diversos temas que traducen la inquietud en que vive el hombre contemporáneo» (p. Julio Meinvielle, Diálogo nº 1)

1989
Estados Unidos.
El 1 de julio llegaban a Estados Unidos los primeros sacerdotes del Instituto a trabajar en la ciudad de Nueva York. Fueron los pp. Carlos Walker y José Lochedino. «Hicimos un voto a la Inmaculada en agradecimiento por esta fundación. La imagen la regaló el p. Carlos Lojoya y se encuentra en la entrada del Noviciado masculino» (p. Buela).
Casa religiosa en Roma
El 24 de julio se pudo concretar la fundación de una casa en Roma. El fin de la misma era alojar a nuestros sacerdotes para que pudiesen completar su formación, especializándose en las Universidades Pontificias.

Bachillerato Humanista Alfredo Rodolfo Bufano
El Bachillerato Humanista fundado en San Rafael, fue nuestro primer colegio para varones. En el mismo buscamos formar a los alumnos en conocimiento de las lenguas y de la cultura clásica.
«Se trata de formar jóvenes con «espíritu de príncipes» o sea jóvenes que sepan regirse por principios» (p. Buela), o con palabras de Juan Pablo II: «el propósito de la educación católica es comunicaros a Cristo, para que vuestra actitud hacia los demás sea la de Cristo» (Madison Square Garden, 3 octubre 1979).
1991

Fallecimiento de Mons. León Kruk
El 17 de septiembre falleció en un accidente automovilismo mientras regresaba de la ciudad de Mendoza.
«Hay que ser firmes en la fe, fuertes para defenderla, sin traiciones, sin permitismos, sin complicidad, sin debilidades frente al mundo (Mons. Leon Kruk)
Votos perpetuos
El 8 de diciembre cinco sacerdotes del Instituto profesan sus votos perpetuos consagrando para siempre la totalidad de su vida a Dios. Fue la primera ceremonia de este tipo que se realizó en el Seminario.
…comprometemos todas nuestras fuerzas para inculturar el Evangelio, para prolongar la Encarnación en «todo hombre, en todo el hombre y en todas las manifestaciones del hombre» (Juan Pablo II), de acuerdo con las enseñanzas del Magisterio de la Iglesias (Constituciones, 5)
Italia
En diciembre nos confiaron la primera de nuestras Parroquias en Italia, San Nicola di Bari, en Ponzano Romano, Diócesis de Civita Castellana.
1993
Hogarcito San Martín de Tours
Convencidos de que sólo la caridad de Cristo salvará al mundo (San Luis Orione) abríamos las puertas del hogar San Martín de Tours con el fin de servir a Cristo en los más necesitados. Fue la primera casa de caridad de nuestro Instituto. Entonces albergaba a 14 niños discapacitados mentales y era atendido por tres hermanos.
1994
Nuestro querido instituto llega a Ucrania, a Kazán en Rusia, y el 3 de diciembre se asume la Parroquia “del Verbo Encarnado” en la diócesis de Santo Amaro, San Pablo.
1997
El 9 de Junio fundamos en Hong Kong; el 23 de septiembre se concreta la fundación del IVE en Márdaba, Jordania; el 29 de septiembre se crea la Missio sui iuris de Tayikistán y la encomienda al IVE.

1995
Fundación en Guyana

Proyecto Virgen de Luján
El mismo tuvo su inspiración luego de que el Santo Padre Juan Pablo II introdujera, el 18 de noviembre de 1998, una imagen de Nuestra Señora de Luján en la Iglesia Nacional Argentina en Roma.
El p. Buela deseaba de este modo manifestar su agradecimiento a la Virgen de Luján por haberle concedido una enorme gracia que, siendo seminarista, de rodillas en el comulgatorio derecho de la Ba-silica de Luján, en varias oportunidades le había pedido poder guiar numerosas vocaciones sacerdotales y religiosas.
1999
2003
Fundación del hogar “San Juan Bosco” para niños y adolescentes en San Rafael, Argentina.
2004
El 8 de Mayo Mons. Andrea María Erba, obispo de Velletri-Segni, erige canónicamente al IVE como Congregación religiosa de derecho diocesano.
2001
Ordenación de 49 Sacerdotes (hasta ahora la más numerosa en la historia del Instituto) en la Catedral de la Plata, Argentina, por manos de Mons. Andrea M. Erba. El 28 de diciembre fallece el P. Guillermo Costantini.
2002
16 de febrero se traslada el Noviciado “Marcelo Morsella” a la diócesis de San Bernardo, Chile y el 25 de Marzo se da la erección del Noviciado “Marcelo Morsella” y de la comunidad religiosa para la atención de las Parroquias “Nuestra Señora del Huerto” y “Jesús, Buen Pastor” en la diócesis de San Bernardo.
Se funda el Bachillerato Humanista “San Miguel Arcángel” de Suncho Corral, diócesis de Añatuya, Argentina. El 6 de Mayo de este año la Imagen de Nuestra Señora del Monte, Santuario confiado al IVE en Ánjara, Jordania, llora lágrimas de Sangre.
El 5 de diciembre el P. Luis Montes, llega a Irak para la atención pastoral en la Catedral latina, “San José y Santa Teresita” de Bagdad. Fruto de esta misión han sido por ejemplo, la página “amigos de Irak
Fundación del Monasterio contemplativo en el Santuario de “Nuestra Señora del Pueyo” en Barbastro, España.